Páginas

lunes, 25 de marzo de 2024

Siendo player otra vez

 ¡Bienvenid@s a la Utopía de Cristina!

En esta semana nos toca el rol de......PLAYER

No me gustan mucho los videojuegos pero este me ha llamado especial atención porque va destinado a entender las características y las necesidades de las personas con autismo, y ya sabéis, soy un poco friki de la discapacidad en todas sus formas.

El juego se llama 'El viaje de Elisa' puedes jugar de dos maneras, bien instalándote el juego en tu ordenador, móvil, etc, o directamente desde la página web que es como yo lo he usado.

Además, al empezar te pide un nombre de usuario para jugar y tu rol (jugador, docente o alumno, yo he elegido el rol de jugador porque para los otros te pide un código).

Es un juego que está super bien creado, te introduce por completo dentro de la historia que va del viaje de Elisa buscando ayuda en la Tierra para su problema de otra galaxia. 

Dentro del mismo juego te da lecciones sobre las necesidades de las personas con Asperger y te hace empatizar muchísimo con esas personas ya que te piden ayuda con sus características.


Aunque no me gusten los videojuegos, a este si volveré a jugar, lo tengo claro.

Hasta aquí por hoy pero ya sabeís...¡Nos leemos muy pronto!

Comunicándonos con tod@s

 ¡Bienvenid@s a la Utopia de Cristina!

Una semana más aquí estamos, y hoy venimos con un vídeo algo especial para mí.

Como ya sabéis mi ámbito favorito para trabajar es el de las personas con discapacidad, y me da igual que tipo.

También os conté en la página sobre mí, y si no lo habéis leído ir a hacerlo ( Sobre mí ), que estudié TAPSD e IS, además del curso de MOYTL. Lo que une estas tres cosas es entre otras, es el tema de la discapacidad y con ella, la Lengua de Signos Española (LSE).

Empecé a aprenderla en el curso de monitora, y ME ENCANTÓ, pero lo dejé un poco apartado cuando empecé el grado medio, en el que también pude dar LSE y avanzar un poco más en los conocimientos.

Este fue mi punto de inflexión porque, cuando terminé el grado medio estuve a punto de solicitar el grado superior de mediación comunicativa, el cuál se especializa en la LSE, pero no, seguí con mi idea principal que era IS, en el cuál también pudimos dar LSE.

Y aquí estoy yo, signando como malamente sé pero intentando aportar mi granito de arena para poder comunicarme con todas esas personas que no han podido adquirir el lenguaje de manera oral.

Me parece super importante sensibilizar y dar visibilidad a las personas que se comunican de esta manera, porque no solo las personas sordas lo pueden utilizar. Una persona que se encuentre dentro del espectro autista también puede utilizar esta lengua.

Solo imaginaros que intentaseis hablar y nadie a vuestro alrededor os pudiese entender...


Y sobre todo... ¡La Lengua de Signos Española es UNA LENGUA, no un lenguaje!

Hasta aquí por hoy pero ya sabéis que...¡Nos leemos muy pronto!


No es un adiós, es un hasta pronto

 ¡Bienvenid@s a la Utopía de Cristina! Última entrada del blog como tarea de la asignatura. ¿Por qué? Pues porque esto se acaba pero yo volv...