Páginas

lunes, 18 de marzo de 2024

Mi ex trabajo

 ¡Bienvenid@s a la Utopía de Cristina!

Esta semana es de temática libre y os quiero hablar de mi primera experiencia laboral (retribuida) por el cuál no he podido asistir al primer cuatri del curso.

Trabajaba en un centro ocupacional de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Los usuarios tienen diferentes trastornos, síndromes o discapacidades sumadas a la diversidad funcional intelectual, hay personas con trastorno del espectro autista, síndrome de down, personas con deficiencia auditiva, entre otras.

Dentro de mis responsabilidades como Integradora Social dentro del centro eran dos sobre todo: encargada de taller creativo y encargada de taller de lectura.

Había diferentes perfiles de profesionales de lo social, había terapeuta ocupacional, psicóloga, trabajadora social, pedagoga, maestra de educación especial, y por supuesto, una educadora social. De esta manera se le puede realizar la mejor intervención con y para los usuarios.

Respecto a los talleres que hay en el centro son muy variados: taller manipulativo, autogestores, taller de jardinería, taller de carpintería y los dos que ya os he comentado que llevaba yo, entre otros.

Espero que os hayáis hecho una idea de como puede organizarse un poco un centro tan grande y que os haya gustado.

Hasta aquí por hoy pero....

¡Nos leemos pronto!

Violencia en todas sus formas

 ¡Bienvenid@s a la Utopía de Cristina! 

Hoy en el rol de crítica sigo un poco la semana pasada y con la noticia que ha sucedido hoy vamos a hablar  de la violencia que ejercen los hombres hacia las mujeres en todas las formas.
Os dejo por aquí el enlace de la noticia para poneros en contexto: Noticia

La noticia trata de que un hombre asesina a sus dos hijas tras haberse separado de la madre de las menores, ella denunció al hombre por violencia de género y tenía una orden de alejamiento. A el hombre también se le ha encontrado muerto en otro lugar.

Personalmente, me sigue doliendo y sorprendiendo por partes iguales que en pleno año 2024 siga habiendo personas que le hagan o piensen en hacerle daño a sus propios hijos o hijas con tal de hacerle daño psicológico a su ex pareja porque a esa persona ya no puede por denuncias previas.

También pienso que una de las medidas que se deberían realizar a la hora de que una mujer denuncie a un hombre por violencia de género con hijos en común, es minimizar el contacto con los hijos por este tema en concreto.

Una persona dispuesta a hacer daño a otra de manera física y psicológica también lo va a hacer a través de los hijos cuando los dos primeros se le impiden por una orden de alejamiento.

Pienso que las medidas de protección tanto a la mujer como al hombre son todavía insuficientes teniendo una denuncia de por medio. Siendo la madre usuaria de una organización de protección a la mujer, ¿Dónde está la protección a los menores?

Como futura educadora social veo necesaria mucha sensibilización, visibilidad e intervención en edades tempranas con este tema ya que es en estas edades donde se aprenden las conductas.

Una buena enseñanza es el motor de cambio de la sociedad.

Hasta aquí por hoy y...
¡Nos leemos pronto!

domingo, 17 de marzo de 2024

Evolución en la terminología de la discapacidad

 ¡Bienvenid@s a la Utopía de Cristina!

Una semana más aquí nos leemos pero hoy vengo con una entrada nueva, se trata de un reto que nos ha hecho la profesora y se trata de hacer un comic con un tema relacionado con la Educación Social.

Yo he elegido el tema de la discapacidad porque me encanta ese ámbito de trabajo y en este comic quiero representar la falta de conocimiento que existe sobre la empleabilidad de una persona con discapacidad.

¿Qué es la empleabilidad? Esto es la capacidad que tiene una persona para trabajar o tener un empleo debido a sus habilidades y destrezas.

También he querido representar con el paso del tiempo como han cambiado tanto la terminología a la hora de referirse a una persona con discapacidad (antes se les denominaba subnormales) como al avance que hay ha día de hoy en los accesos a la educación para dichas personas.

Además, con un poco de ironía he querido introducir como ahora los padres o madres de l@s niñ@s con discapacidad les dicen que pueden ser lo que ellos quieran y spoiler, eso no ocurre.

Así es que, ¡Este es el comic!












Espero que os haya gustado y...

¡Nos leemos muuuy pronto!

No es un adiós, es un hasta pronto

 ¡Bienvenid@s a la Utopía de Cristina! Última entrada del blog como tarea de la asignatura. ¿Por qué? Pues porque esto se acaba pero yo volv...