¡Bienvenid@s a la Utopía de Cristina!
Aquí estamos una semana más hablando sobre lo que más me gusta, yo misma jejeje.
Esto se va terminando y la verdad es que no sé en que momento han pasado los meses, será que lo bueno pasa rápido pero a este ritmo mañana terminamos la carrera.
En esta ocasión vamos a hablar sobre los colectivos que más me llaman la atención para trabajar en un futuro (no tan lejano).
Si habéis leído algún otra entrada de este blog os habréis dado cuenta de que me gusta un poco (muy mucho) el tema de la discapacidad pero nunca os he contado el porqué. Pues bien, al igual que muchos otros colectivos que ahora nombraré, me parece muy injusto que por razones varias haya personas que nazcan o adquieran discapacidad de cualquier índole, ¿Por qué ellos y no yo? No entra en mi pensamiento que haya personas que tengan menos suerte en la vida y se les pongan más difíciles las circunstancias que a otros.
Al igual que al colectivo de mujeres, personas de etnia gitana, personas migrantes e incluso a personas con bajos recursos económicos.
¿Qué estamos haciendo mal para que en pleno S. XXI, todavía se maten a mujeres, se juzguen a personas gitanas, se discrimine a persona de otros países y olvidemos a personas sin hogar?
Justamente por este pensamiento y malestar quise empezar a estudiar Educación Social, porque tal vez una sola persona no pueda cambiar pero si podemos mejorar la vida de una persona y todos juntos haciendo un poquito puede ser mucho.
Hasta aquí por hoy pero...
¡Nos leemos pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario